Soy experta en trauma y puedo ayudarte en trastorno de estres postraumático, duelo patológico y acompañamiento al proceso de duelo, infertilidad, transtornos de ansiedad, depresión, fobias, baja autoestima, TOC (transtorno obsesivo compulsivo), dolor crónico, transtornos disociativos, transtornos psicosomáticos y adicciones.
También puedo ayudarte a superar dificultades en las relaciones, como trastornos de apego, dependencia emocional, aislamiento, separaciones, dificultad para establecer una relación de pareja, dificultades de comunicación, jubilación, nido vacío, acoso y abuso sexual, acoso laboral. acosas escolar.
según sea tu necesidad puedes optar a:
Terapia individual
de adulto

La terapia individual es un espacio donde la persona que acude a consulta puede hablar de sus dificultades de forma abierta y confidencial, en un lugar de seguridad donde nadie la va a juzgar y donde aprenderá a conocerse, comprenderse, rescatar sus propios recursos e integrar otros para vivir mejor y resolver aquellos problemas que le impiden sentirse bien.
Se realizan en sesiones semanales que duran entre 50/60 minutos.
En la pareja hay dos personas construyendo una relación en común, cuidándola y nutriéndola. Ambas personas aportan a la pareja su bagaje personal y todo lo que han recibido de sus sistema familiar. A veces el ajuste de lo que ambas traen requiere una ayuda externa, otras vecesa hay algún miembro de la pareja que necesita soporte psicológico por necesidades concretas, o lo requieran ambos.
La pareja constituye un espacio de corregulación emocional, de comunicación, de seguridad y de expresión del amor y de la sexualidad. Para cuidar este espacio, en algunos momentos de la vida de pareja es necesario realizar una terapia. Para ello llevaremos a cabo sesiones individuales y de pareja de forma alterna, cuidando a cada miembro, y también el espacio común.
Terapia
de pareja

Terapia individual
de adolescentes
Y asesoramiento a los padres

La terapia individual juvenil es igual a la de adultos. El adolescente, aún siendo menor, necesita su espacio, su intimidad y un respeto hacia su persona que puede encontrar en este espacio.
En esta etapa de separación es muy importante el apoyo de los padres.
En este baile de acompañar y permitir la autonomía, los padres a veces se sienten perdidos o no saben bien cómo manejar la relación con el hijo. Por ello, manteniendo l, se intercalan sesiones con los padres para asesorar y ayudar a mejorar aquellos comportamientos que necesitan ser cambiados.
Grupos de encuentro o de apoyo donde las personas pueden confrontar su vida con otras, en un espacio de relación donde expresarse libremente y donde saber cómo me ven los otros, siempre desde el respeto, el no juicio y desde la vivencia de lo que está sucediendo en este momento, aquí y ahora en este grupo.
Es un buen lugar para personas que están terminando su terapia individual y necesitan mirarse en el espejo del otro.
Terapia
de grupo

Terapia
online

Si vives fuera de Madrid o tienes dificultad para asistir a mi consulta, podemos realizar la sesión por videollamada.
Trabajo desde el paradigma de la terapia de Rogers (empatía, aceptación incondicional, escucha activa) y desde la Gestalt (el aquí y el ahora, el darse cuenta), con Mindfulness (atención plena a lo que está aquí, en el momento), dentro del abordaje de la psicoterapia EMDR, centrada en el paciente. Cada persona que se acerca a la consulta es única e irrepetible y necesita una atención centrada en como ella vive y experimenta, cómo ha sido su historia, cuál es su sistema familiar, cómo es su mundo emocional y con qué patrones se relaciona con el entorno y con los demás.
Pero la base fundamental de mi trabajo es el vínculo Terapéutico, encontrarme con el otro, conocer su mundo, hacerme cargo de su historia, ganarme su confianza para que me permita entrar en su interior, transmitirle el no juicio, la comprensión, la mirada compasiva, y así juntos poder sanar las heridas y reforzar los recursos… y todo desde ese lugar de seguridad, de aceptación y de acompañamiento, de estar juntos en el mismo camino.
Mi trayectoria profesional y personal me ha permitido conocer y aprender distintos enfoques terapéuticos, y de este modo utilizar una terapia integradora, tomando aquello que puede ayudar en cada caso, y utilizando las herramientas más adecuadas en cada situación.
algunas de las técnicas más importantes con las que trabajo son:

emdr
Es una psicoterápia de tercera generación, basada en cómo nuestro cerebro procesa las experiencias vividas y cómo las almacena…

icv
A principios del 2002, Peggy Pace desarrollo esta técnica terapéutica que se basa en la capacidad de nuestro cerebro de hacer integración neuronal…

caja de arena
Es una técnica proyectativa, creada por Dora Kalf (en los 50), que consiste en crear aquella escena que el paciente elige libremente a través de figuritas…
¿Quieres más información?
contacta conmigo
¿Tienes alguna duda o necesitas información más concreata de alguno de mis servicios?
Puedes contactarme en el correo: info@mariluzgomezquijano.com
O en el teléfono +34 650 43 10 28